Rosa Durán


Rosa López Caballero, Rosa Durán (Bailaora nacida en 1.922 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Fue la figura del tablao Zambra de Madrid, en el que trabajó desde el día de su apertura hasta el de su cierre -casi veintidós años-, primero como chica del cuadro y después como estrella absoluta. Solían cantarle gente como Pericón de Cádiz, Rafael Romero "El Gallina" o Juan Varea, entre otros. Nieta según ella -el vínculo no aparece totalmente claro- de Diego el Marrurro, hija adoptiva de Isabelita de Jerez y del cantaor aficionado José Durán Mediavilla el Tordo -con quien se casó Rosa cuando él enviudó de Isabelita-, tenía tres años cuando ya hacía sus pinitos en el baile. Pero a taconear, la enseñó El Estampío, de quien se proclama su primera discípula. Recorrió el mundo en triunfo con los elencos del tablao Zambra. En 1958 bailó en la Exposición Universal de Bruselas; en 1962 en el Coliseo Sarah Bernhardt de París, donde le dieron el Premio Internacional de Danza del Teatro de las Naciones de Paris; en 1964 en la Feria Mundial de Nueva York, y en 1965 la Cátedra de Flamencología de Jerez le concedió su Premio Nacional de Baile. Interpretó para TVE la obra Los Tarantos. Posteriormente dió clases de baile en la Gasa Gadiatana de Madrid, dónde montó su propio cuadro flamenco con sus alumnas "Embrujo de Jerez". Tras su fallecimiento en 1999 y como testimonio de última voluntad, sus restos descansan en Jerez de la Frontera, su ciudad natal.